lunes, 30 de mayo de 2016

   
 SEÑOR DE QOYLLUR RITTY



Los pobladores del distrito de Ocongate en el departamento de Cusco, realizan un rito a Cristo, pero su objeto de fondo es la integración del hombre con la naturaleza, las personas de este lugar son devotos del Taytacha QOYLLUR RITTY (El  señor de la Nieve Brillante). Esta es una antigua costumbre religiosa sólo practicada por los habitantes de los Andes. Cada año, unos días antes de la celebración del Corpus Christi, cada pueblo pequeño o clan envía una delegación de coloridos bailarines y "pabluchas" a la Capilla del Señor de QOYLLUR RITTY.







      
   
                                       FUENTES DE INFORMACIÓN:
             
                 

domingo, 29 de mayo de 2016

   SANTA ROSA DE LIMA

Todos los 30 de agosto de cada año los limeños  rinden homenaje a Santa Rosa de Lima y  muchos devotos asisten a su festividad por sus numerosos milagros. También  asisten  muchas personas a la casa de Santa Rosa


                                          

La fiesta patronal en honor a Santa Rosa de Lima inicia el 15 de agosto en una Visita a su ermita.
El 17 de agosto hacen bailes y actividades y  el 29 se realiza  la misa.
Por último, En el día central  hacen  la Santa procesión.
Finalmente, esta festividad es muy  importante, por  nuestra devoción debemos asistir a  la  gran fiesta de  nuestra patrona: Santa Rosa.




FUENTE DE INFORMACIÓN:



sábado, 21 de mayo de 2016

FIESTA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

Se celebra el 29 de junio en conmemoración a los apóstoles Simón Pedro y Pablo.

Ese día es feriado por la vinculación del Perú con la Santa Sede del Vaticano y también por las tradicionales manifestaciones de devoción hacia ellos.
     
Esta costumbre tiene más de ochenta años en el Perú y asisten turistas devotos y diversas autoridades. También se celebra en el mar con algunos pescadores que recuerdan a su santo patrono José  Olaya.
                                        
Durante esta fecha muchas personas recurren a las iglesias, con platos típicos, suelen danzar y hacer actividades. Esta fiesta es muy reconocida nacionalmente y muy celebrada.

Fuentes de información:






martes, 17 de mayo de 2016

           PERÚ  PLURICULTURAL




El  Perú es un país de diversas culturas autóctonas considerándose así un país multilingüe, pluricultural y mega diverso, todo eso gracias a nuestra historia.


               
 Nuestro país es pluricultural  porque  existen  muchas lenguas y culturas,
 lo cual hace más difícil la socialización con los demás pueblos a causa del lenguaje,    condición económica, etc.         
 La pluriculturalidad es beneficiosa ya que  hay muchas cosas que  aportan al país    ayudan a desarrollarlo como las              culturas,tradiciones,danzas,platos típicos idiomas,etc. 
 Pero, también trae conflictos como  diferencias de raza, religiones, lenguas e idiomas  provocan el racismo y discriminación.
                   

 Finalmente, debemos  sentirnos bien peruanos  y muy orgullosos de las bondades que nos brinda nuestra patria como la diversidad de hábitats (ecorregiones), costumbres, tradiciones, etc.

FUENTES DE INFORMACIÓN:

Video:  https://www.youtube.com/watch?v=oivY53vOsoE